03 marzo, 2025
La Venta zona arqueológica OLMECA

03 diciembre, 2024
La cultura Olmeca

03 noviembre, 2022
San Lorenzo y Tres Zapotes
En lo que hoy es el municipio de Texistepec, Veracruz, México, estuvo lo que es considerado como el primer centro regional Olmeca: San Lorenzo. La zona arqueológica es un complejo formado por tres sitios: San Lorenzo, Tenochtitlán y Potrero Nuevo.
Se extendió en un territorio de clima tropical con grandes llanuras de inundación entre los ríos Coatzacoalcos y Chiquito. Este entorno, fuente de recursos alimenticios, fue uno de los factores que facilitaron su destacado desarrollo sociopolítico.
San Lorenzo comprende 2 fases: Ojochi (nombre de un gran árbol que ya no existe) y Bajío. Se asentaron sobre el punto más alto, un loma que cruza el territorio en sentido norte-sur.
Comenzaron la construcción de montículos en las llanuras húmedas alrededor del sitio para facilitar la explotación de los recursos.
Diez (10) de las diecisiete (17) cabezas colosales del mundo olmeca se han hallado en San Lorenzo.
Es posible que algunos de los habitantes de San Lorenzo hayan emigrado hacia la zona de poder e influencia del siguiente centro olmeca Para ver más hacer CLICK aquí

Bienvenidos a la doctrina del V.M. Samael Aun Weor
Sirvan estas palabras para conocer a un Maestro espiritual
Sirvan estas palabras para conocer a un Maestro espiritual, difícil de encajar en cualquier esquema personal, razón por la cual su obra un...